Tororoi Ferruginoso/Rusty-breasted Antpitta/Grallaricula ferrugineipectus

Foto: Ferney Salgado

Nombre en español: Tororoi Ferruginoso

Nombre en ingles: Rusty-breasted Antpitta

Nombre científico: Grallaricula ferrugineipectus

Familia: Grallariidae

El ponchito pechicastaño (en Venezuela) (Grallaricula ferrugineipectus), también conocido como ponchito de pecho castañotororoi de pecho rojizo o tororoi ferrugíneo o ferruginoso (en Colombia), es una especie de ave paseriforme de la familia Grallariidae perteneciente al género Grallaricula, anteriormente colocado en la familia Formicariidae.​​ Es nativa de los Andes del norte y noroeste de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye desde las montañas costeras del norte de Venezuela hasta los Andes del centro de Colombia.

Esta especie es considerada bastante común en su hábitat natural: el sotobosque de bordes de selvas montanas entre 600 y 2200 m de altitud.​

Sistemática

Descripción original

La especie G. ferrugineipectus fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Philip Lutley Sclater en 1857, bajo el nombre científico Grallaria ferrugineipectus; la localidad tipo es: «cerca de Caracas, Venezuela».

Foto: Daniel Orozco

Etimología

El nombre genérico femenino «Grallaricula» es un diminutivo del género Grallaria, del latín «grallarius»: caminante zancudo; significando «pequeño caminante zancudo;​ y el nombre de la especie «ferrugineipectus», se compone de las palabras del latín «ferrugineus»: herrumbroso, oxidado, y «pectus, pectoris»: pecho; significando «de pecho color herrumbre».

Taxonomía

La especie Grallaricula leymebambae era considerada conespecífica con la presente hasta recientemente, a pesar de que diversos autores, como Krabbe & Schulenberg, 2003a,​ y Ridgely & Tudor, 2009,​ ya la reconocían como especie plena, con base en diferencias vocales y morfológicas. Los análisis genéticos presentados por Van Doren et al. (2018) demostraron que G. leymebambae está hermanada con Grallaricula lineifrons y que ambas están hermanadas con Grallaricula flavirostris, por lo tanto más distantes de la propia G. ferrugineipectus. Esto fue también confirmado por datos morfométricos y de vocalización. La separación fue aprobada en la Propuesta N° 784 al Comité de Clasificación de Sudamérica, y listada por las clasificaciones Clements checklist v.2018 y Congreso Ornitológico Internacional (IOC). La subespecie rara también podría tratarse de una especie separada, sobre la base de las diferencias de plumaje.

Subespecies

Según las clasificaciones del IOC​ y Clements,​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

  • Grallaricula ferrugineipectus ferrugineipectus (P.L. Sclater, 1857) – norte de Colombia (Sierra Nevada de Santa Marta) y norte y oeste de Venezuela (montañas costeras, y Andes desde el sur de Lara al sur hasta el centro de Mérida).
  • Grallaricula ferrugineipectus rara Hellmayr & Madarász, 1914 – Serranía del Perijá, y Andes orientales de Colombia en la pendiente occidental (en Cundinamarca) y, probablemente, en la pendiente oriental (en Norte de Santander).
Foto: Jorge Muñoz

Rusty-breasted antpitta

The rusty-breasted antpitta (Grallaricula ferrugineipectus) is a species of bird in the Grallariidae family. It is found in Colombia and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest.

Rusty-breasted Antpitta is distributed discontinuously through the Andes from northern and western Venezuela south to western Bolivia. Like other members of the genus Grallaricula, this species is a difficult bird to observe, even with playback, as these tiny birds can be incredibly difficult to spot as they perch low and inconspicuously in the undergrowth. The plumage of Rusty-breasted Antpitta is mainly brown above and over the head, becoming distinctly warmer and more rufous over much of the face and underparts, although the belly is largely white. There is some degree of association between this species and bamboo stands, at least locally, but in general Rusty-breasted Antpitta is an inhabitant of humid montane forests below 3350 m. It has been suggested that the southernmost subspecies of the complex, G. f. leymebambae, might represent a separate species, but this recommendation requires considerable further research. Compared to other Grallaricula antpittas, the nesting biology of Rusty-breasted Antpitta is fairly well documented, differing significantly from congeners only in the gray green (rather than buff brown) ground coloration of its eggs.

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds

Deja un comentario