
Nombre en español: Playero Patinegro
Nombre en inglés: Baird’s Sandpiper
Nombre científico: Calidris bairdii
Familia: Scolopacidae
El correlimos de Baird (Calidris bairdii) es una especie de ave charadriforme de la familia Scolopacidae. Es una de las aves playeras más pequeñas. Es un correlimos separado en los Erolia.

Es un transeúnte de otoño y primavera en Colombia y ha sido registrada en ambas costas del país como en tierras de interior. Su nombre Calidris deriva del término griego Kalidris con el cual Artistóteles designó a un ave marina de color gris. Su epíteto bairdii se acuñó en honor al ornitólogo y colector Norteamericano Spencer Fullerton Baird.
Los adultos tienen patas negras y un pico oscuro y delgado. Son de color marrón oscuro en el dorso y blancos en el vientre. La cabeza y el pecho son de color marrón claro con rayas oscuras. En plumaje de invierno, esta especie es de gris café pálido encima. Esta ave puede ser difícil de distinguir de otras pequeñas aves playeras similares, que son conocidas colectivamente como «correlimos».
Una de las mejores característicasde de identificación son sus largas alas, que se extienden más allá de la cola cuando el ave está en el suelo. Sólo el playero de anca blanca también muestra esto, y esta ave puede ser distinguida por la característica que le da su nombre.
Su hábitat de alimentación va desde el este de Siberia a Groenlandia occidental. Su nido esta en el suelo, generalmente en localizaciones secas y de vegetación.Polluelos en el suelo, camuflados.
Es un migrador de larga distancia, invernando en América del Sur. Esta especie es raro encontrarla en Europa occidental.
Estas aves se alimentan moviéndose en las marismas. Comen principalmente insectos pero también pequeños crustáceos.
Fue nombrada en honor de Spencer Fullerton Baird, un naturalista del siglo XIX. El correlimos de Baird puede hibridarse con el playero de pecho brillante.
Distribución
Se encuentra desde la isla de Wrangel y la península de Chukotskiy hacia el oriente a través del norte de Alaska y norte de Canadá hasta la isla de Ellesmere, norte de la isla Baffin y el noroccidente de Groenlandia. Inverna el la costa occidental de Suramérica. En Colombia ha sido registrada en ambas costas y en tierras de interior hasta 3400 m de altura sobre el nivel del mar como en la laguna de San Rafael y el Parque Nacional Natural Puracé. En la costa Pacífica ha sido registrada en los Parques Nacionales Naturales Gorgona y Sanquianga, también en la isla Malpelo. En la costa Caribe ha sido observada en los departamentos de Córdoba, Guajira y Magdalena.
Alimentación
Durante la época de reproducción se alimenta principalmente de insectos como escarabajos, tipúlidos y también de arañas. En el periodo invernal ha sido registrada alimentándose principalmente de larvas y adultos de escarabajos y dípteros.
Reproducción
Inicia la postura de sus huevos en el mes de junio. Es una especie monógama y anida en una depresión poco profunda en el suelo desnudo o en medio de vegetación corta. Recubre su nido con trozos de líquenes u otros materiales vegetales y en él deposita 3 o 4 huevos los cuales incuban ambos padres durante 19 a 21 días. Las crías adquieren todo el plumaje necesario para volar el día 19 o 20 después de la eclosión y ambos padres se hacen cargo del cuidado de las crías aunque la hembra se marcha antes de que estas se hagan totalmente independientes.

Comportamiento
Es una especie migratoria. Presenta hábitos menos gregarios que otros del género Calidris pero en época invernal se les encuentra en grupos de 20 o 30 individuos. Sus movimientos de forrajeo son bastante enérgicos y captura sus presas mediante picoteos rápidos. Algunos individuos defienden territorios de forrajeo.

Baird’s sandpiper
Baird’s sandpiper (Calidris bairdii) is a small shorebird. It is among those calidrids which were formerly included in the genus Erolia, which was subsumed into the genus Calidris in 1973. The genus name is from Ancient Greek kalidris or skalidris, a term used by Aristotle for some grey-coloured waterside birds. The English name and specific bairdii commemorate Spencer Fullerton Baird, 19th-century naturalist and assistant secretary of the Smithsonian Institution.
Description
Adults have black legs and a short, straight, thin dark bill. They are dark brown on top and mainly white underneath with a black patch on the rump. The head and breast are light brown with dark streaks. In winter plumage, this species is paler brownish gray above. This bird can be difficult to distinguish from other similar tiny shorebirds; these are known collectively as «peeps» or «stints».
One of the best identification features is the long wings, which extend beyond the tail when the bird is on the ground. Only the white-rumped sandpiper also shows this, and that bird can be distinguished by its namesake feature.
Ecology
Baird’s sandpipers breed in the northern tundra from eastern Siberia to western Greenland. They nest on the ground, usually in dry locations with low vegetation.
They are a long distance migrant, wintering in South America. This species is a rare vagrant to western Europe.
Baird’s sandpiper might have hybridized with the buff-breasted sandpiper.
These birds forage by moving about mudflats, picking up food by sight. They mainly eat insects, also some small crustaceans.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves