Reinita Gorgiamarilla/Yellow-throated Warbler/Setophaga dominica

Foto: Daniel Orozco

Nombre en español: Reinita Gorgiamarilla

Nombre en inglés: Yellow-throated Warbler

Nombre científico:Setophaga dominica

Familia: Parulidae

Categorías: Errática / Migratoria / Boreal

Canto: Andrew Spencer

La reinita gorjiamarilla (Setophaga dominica),​ también denominada chipe dominico o cuelliamarillobijirita de garganta amarilla y cigüita de garganta amarilla,​ es una especie de ave paseriforme de la familia de los parúlidos que anida en el oriente de América del Norte. Es un ave migratoria que en invierno se distribuye en las Antillas, México y América Central.

La Reinita Gorgiamarilla cría al este de EEUU y parte de las Bahamas e inverna desde Florida hasta el norte de Colombia. Esta reinita suele buscar insectos a lo largo de las ramas de los árboles, en las grietas, hendiduras y cúmulos de musgo. Su epíteto dominica hace referencia a Santo Domingo en las Indias Occidentales.

Tamaño y Forma

Esta ave mide cerca de 13 cm. El macho y la hembra son similares. Por encima son de color gris con linea superciliar y barras alares blancas, tiene las mejillas y lados de la garganta negro bordeado por detrás por un extenso parche blanco en el cuello y tiene la garganta y el alto pecho amarillos. Su bajo pecho y vientre son blancos estriados de negro en los lados.

Foto: Ivan Lau

Especies Similares

Normalmente suele confundirse con la Reinita naranja pero ésta presenta estrias en la espalda y listas amarillentas en la cabeza.

Diferencias Regionales

Se reconocen cuatro subespecies S. d. flavescens, S. d. albilora, D. d. dominica y S. d. stoddardi. Se considera una especie monotípica para Colombia.

Distribución y habitat

La Reinita Gorgiamarilla ha sido reportada en el norte de Colombia en la Sierra Nevada de Santa Marta. Cría en el sureste de EEUU y parte de las Bahamas. Inverna desde Florida y Texas hasta Nicaragua. Se considera errante en Panamá, Antillas menores y norte de Colombia.

En las áres de reproducción utiliza bosques en llanuras inundables, bosques deciduos y mixtos (deciduos – coniferas). Durante la migración y en las áreas invernales habita en áreas abiertas, bosques en crecimiento secundario avanzado, arbustales, matorrales y en ocasiones en jardines.

Alimentación

Es principalmente insectívora durante la temporada de cría y complementa su dieta con frutas y néctar durante el invierno. En el área de reproducción, come principalmente escarabajos, orugas, mariposas, polillas, moscas, insectos y arañas.

Reproducción

Anida en el dosel de bosques de pino, pantanos y bosques ribereños. Los nidos son en forma de copa y están hechos con material vegetal y plumas, generalmente los ubican al final de una rama. La construcción del nido la efectúa en gran parte la hembra. Normalmente ponen de a 3 a 5 huevos de color verdoso pálido con manchas oscuras. La hembra incuba los huevos por 12 o 13 días y ambos padres participan en la alimentación de los polluelos por 2 o 3 semanas más después de que estos abandonan el nido.

Comportamiento

Suelen buscar insectos a lo largo de las ramas de los árboles y captura presas insertando su pico en las grietas y hendiduras de las ramas. También ejecuta vuelos cortos desde una percha para capturar insectos al vuelo. Su estilo de forrajeo se asemeja al de Mniotilta varia. Su migración de otoño empieza en la primera semana de agosto y continúa hasta la tercera semana de septiembre.

Foto: Tom Benson CC

Yellow-throated warbler

The yellow-throated warbler (Setophaga dominica) is a small migratory songbird species breeding in temperate North America. It belongs to the New World warbler family (Parulidae).

Description

In summer, male yellow-throated warblers display grey upperparts and wings, with double white wing bars. Their throats are yellow, and the remainder of their underparts are white, and are streaked with black on the flanks. Their heads are strongly patterned in black and white, with a long supercilium; the different subspecies may display yellow and white superciliums. Remiges and rectrices are black. They measure 14 cm (5.5 in) long.

Other plumages of these birds – females immatures and non-breeding males – resemble washed-out versions of the summer males; in particular they have a less crisply defined strong head pattern. They also have less bright yellows, and dark grey feathers instead of black ones in the body plumage. Compared to many other New World warblers, sexual dimorphism is slight however.

The males’ songs are clear, descending whistles. The calls are high sees or sharp chips.

Ecology

These birds breed in southeastern North America, and their breeding ranges extend from southern Pennsylvania and northern Missouri, to the Gulf of Mexico. One subspecies, from northwest Florida, is resident all year round. The other populations of this species are migratory, wintering at the Gulf Coast, eastern Central America, and the Caribbean. Vagrant wintering birds are sometimes seen in northernmost South America.

The yellow-throated warbler is a woodland species with a preference for coniferous or swamp tree species, in which it preferably nests. They are insectivorous, but will include a considerable amount of berries and nectar in their diet outside the breeding season. Food is typically picked off tree branches directly, but flying insects may be caught in a brief hover.

These birds build cup-shaped nests which are built in trees, and are concealed amongst conifer needles or Spanish Moss (Tillandsia usneoides). Their clutches consist of 3–5 (usually 4) eggs.

The yellow-throated warbler is not considered a threatened species by the IUCN.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves

2 comentarios en “Reinita Gorgiamarilla/Yellow-throated Warbler/Setophaga dominica

Deja un comentario