Chotacabras Coliblanco/Band-tailed Nighthawk/Nyctiprogne leucopyga

Foto: Juan Pablo Arboleda

Nombre en español: Chotacabras Coliblanco

Nombre en inglés: Band-tailed Nighthawk

Nombre científico: Nyctiprogne leucopyga

Familia: Caprimulgidae

Canto: Peter Boesman

El añapero colibandeado​ o aguaitacamino coliblanco (Nyctiprogne leucopyga), es una especie de atajacaminos de la familia de las Caprimulgidae. Se le encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guyana, Paraguay, Perú, y Venezuela.

Sus hábitats son llanuras anegadizas subtropicales o tropicales, bosques, ríos, y bañados.

Esta especie se encuentra en tierras bajas al oriente de los Andes. Junto con el Chotacabras Rabicorto (Lurocalis semitorquatus) son los únicos chotacabras colombianos con alas totalmente oscuras, sin barras blancas. Su nombre Nyctiprogne  significa golondrina nocturna y deriva de las raíz griega nukti = noche y progne = golondrina. Su epíteto leucopyga significa con rabadilla blanca y deriva de las raíces griegas leukos = blanco y puge = rabadilla.

Tamaño y Forma

Mide de 16 a 20 cm, los machos pesan de 23 a 24 g y las hembras de 23 a 26 g. Ambos sexos similares. Presenta iris café oscuro, pico y patas negruzcas. Sus partes superiores son de color café con manchas café pálido, café grisáceo y canela. Presenta escapulares negruzcas ampliamente bordeadas de ante en las márgenes externas. Sus partes inferiores son cafés con manchas blancas en ambos lados de la parte baja de la garganta. También presenta moteado canela y barrado ante el cual se torna café en el vientre y los flancos. Su cola es café con una banda blanca en la parte media de las tres rectrices más externas. Los inmaduros son similares a los adultos pero más pálidos.

Foto: Brian Henderson (cc)

Especies Similares

Similar al Chotacabras Rabicorto (Lurocalis semitorquatus) pero este último es de mayor tamaño. Se distingue de otros Chotacabras colombianos por alas totalmente oscuras y banda media de color blanco en lados de la cola.

Diferencias Regionales

Se reconocen cinco subespecies N. l. pallida, N. l. leucopyga, N. l. exigua, N. l. latifascia,  y N. l. majuscula, las cuales varían en tamaño e intensidad de su coloración. En Colombia se encuentran las subespecies pallida y exigua

Distribución y habitat

Esta especie se encuentra en Venezuela, Colombia a través de las Guayanas hasta Brasil, nororiente de Bolivia y Perú. En Colombia se encuentra por debajo de 300 m de altura sobre el nivel del mar al oriente de los Andes desde el río Arauca hacia el sur hasta los departamentos de Vaupés, Amazonas, parte de Caqueta y Putumayo.

Su hábitat son los bosques y sabanas. Permanece cerca de cuerpos de agua y utiliza bosques de galería, bordes y claros de bosque, pantanos, arroyos y bancos de arena en ríos grandes.

Alimentación

Se alimenta de insectos, principalmente de escarabajos, hormigas y chinches. 

Reproducción

Se han registrado individuos en condición reproductiva de enero a marzo en la Amazonía venezolana. Sus huevos son blancuzcos con moteado pálido y gris oscuro. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.

Comportamiento

Es un ave casi estrictamente nocturna y crepuscular que descansa durante el día en matorrales a lo largo de ríos o lagunas en pequeños grupos, todos mirando hacia la misma dirección. Generalmente caza al vuelo sobre ríos, áreas abiertas a alturas no mayores de 10 m en grupos variables que pueden llegar a superar los 60 individuos. Su vuelo es rápido y errático con unos pocos aleteos rápidos seguidos de un planeo corto con las alas dispuestas en forma de “V”. 

Foto: Nick Athanas

Band-tailed nighthawk

The band-tailed nighthawk (Nyctiprogne leucopyga) is a species of nightjar in the family Caprimulgidae. It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Paraguay, Peru, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forest, rivers, and swamps.

Band-tailed Nighthawk is a small, dark nightjar of forest and savanna, generally near water. It occurs through much of northern South America east of the Andes, from Venezuela south to Bolivia and central Brazil. The song is frog-like and might be overlooked. The band in the tail is inconspicuous, although it sometimes is visible in actively feeding birds at dawn or dusk. More often, this species simply appears all dark as it flies in an erratic, bat-like flight, sometimes in rather large groups. Like other caprimulgids, Band-tailed Nighthawk feeds on aerial arthropods, although it sometimes takes prey directly from vegetation.

Field Identification

Nighthawks are nocturnal birds with plumage that is cryptically patterned, and that is dominated by shades of brown. They have long wings with relatively pointed wingtips, short tarsi, and very wide but short bills. Nyctiprogne are small dark nighthawks, with no white markings in the wings. As the name suggests, Band-tailed Nighthawk has a white band across the tail, but this tail band is narrow and often is inconspicuous, especially from above. The sexes are similar. Band-tailed Nighthawk is unusual among caprimulgids in lacking rictal bristles.

Similar Species

Band-tailed Nighthawk is very distinctive within its geographic range. It has the characteristic nighthawk shape (long pointed wings) and behavior (foraging in continuous flight), but lacks the white wing band of Chordeiles nighthawks, and is much smaller and longer tailed than Lurocalis nighthawks. Band-tailed Nighthawk also has a characteristic foraging behavior, often flying very low over water. There is no geographic overlap with Bahian Nighthawk (Nyctiprogne vielliardi) of the Rio São Francisco of northeastern Brazil. Bahian Nighthawk also lacks white in the tail.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario