
Nombre en español: Cotinga Alirrufa
Nombre en ingles: Chestnut-crested Cotinga
Nombre científico: Ampelion rufaxilla
Familia: Cotingidae
El cotinga cresticastaño o cresticastaña (en Ecuador) (Ampelion rufaxilla), también denominado cotinga alirrufa (en Colombia), o cotinga de cresta castaña (en Perú), es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae, una de las dos pertenecientes al género Ampelion. Es nativo de la región andina de América del Sur.
Distribución y hábitat
Las dos subespecies se distribuyen respectivamente en los Andes de Colombia (cadena occidental en Valle del Cauca y Cauca, y cadena central al sur hasta Huila) y, probablemente, en el extremo norte de Ecuador (oeste de Sucumbíos); y en los Andes del extremo sur de Ecuador (sur de Zamora-Chinchipe), Perú, y Bolivia (La Paz, Cochabamba).
Esta especie es considerada rara a poco común y aparentemente local, en su hábitat natural, el dosel y los bordes del bosque de montaña, entre los 1750 y 2700 m de altitud.
Descripción
Mide 20,5 a 21 cm de longitud. Presenta pico azul grisáceo con punta negra. Iris rojo. La corona es negruzca, con cresta nucal de plumas color castaño brillante. Mejillas, cuello y garganta color canela rufo; dorso gris oliváceo; hombros castaños brillantes; alas y cola negruzcas. La parte superior del pecho es gris, el resto y el vientre amarillo verdoso viche, con rayas negruzcas.
Sistemática
Descripción original
La especie A. rufaxilla fue descrita por primera vez por el naturalista suizo Johann Jakob von Tschudi en 1844 bajo el nombre científico Ampelis rufaxilla; localidad tipo «valle de Vitoc, Junín, Perú».
Etimología
El nombre genérico masculino «Ampelion» deriva del griego «ampeliōn, ampeliōnos»: pequeño pájaro desconocido mencionado por Dionisio, y del latín «ampelion, ampelionis»: pájaro desconocido, identificado de forma variada; y el nombre de la especie «rufaxilla», proviene del latín «rufus»: rufo y «axilla»: axila; significando «de axilas rufas».
Taxonomía
La subespecie antioquiae se diferencia muy pobremente y tal vez no sea diagnosticable.
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist v.2018, se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Ampelion rufaxilla antioquiae (Chapman, 1924) – Andes de Colombia (cadena occidental en Valle y Cauca, y cadena central hacia el sur hasta Huila) y probablemente extremo norte de Ecuador (oeste de Sucumbíos).
- Ampelion rufaxilla rufaxilla (Tschudi, 1844) – Andes del extremo sur de Ecuador (sur de Zamora-Chinchipe), Perú, y Bolivia (La Paz, Cochabamba).
Chestnut-crested cotinga
The chestnut-crested cotinga (Ampelion rufaxilla) is a species of bird in the family Cotingidae.
It is found in Bolivia, Colombia, Ecuador, and Peru. Its natural habitat is subtropical or tropical moist montane forests. Because of its large range and population density this species is not classified as vulnerable.
Chestnut-crested Cotinga is a medium sized cotinga of humid montane forest of the Andes, where it is patchily distributed from central Colombia south to northern Bolivia. Chestnut-crested Cotinga typically is uncommon but where present is generally noticeable due to its preference for the canopy. Though its field marks are often obscured by the misty climate in which it lives, the combination of dark forehead, red crest, nape, cheeks and throat and yellow streaking below readily distinguish it from all other species present in appropriate habitat, especially from its congener, Red-crested Cotinga (Ampelion rubrocristatus). The call of Chestnut-crested Cotinga is similar to that of Red-crested Cotinga, a series of deep chucks ending with a 1 sec creaking croak.

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds