
Nombre en español: Periquito Alipunteado
Nombre en inglés: Spot-winged Parrotlet
Nombre científico: Touit stictopterus
Familia: Psittacidae
La cotorrita alipinta (Touit stictopterus), también denominada lorito de alas moteadas y periquito alipunteado, es una especie de ave paseriforme de la familia Psittacidae que vive en Sudamérica.
Descripción
Mide entre 16 y 18 cm de longitud. La mayoría del plumaje es verde; la frente es de color amarillento opaco. La cara superior de las alas del macho son pardas oscuras pequeñas manchas blancas y en la periferia pequeños parches de color naranja. En la hembra las alas son de color verde oscuro con manchas negras y las mejillas presenta un amarillo más brillante. La cara inferior de las plumas de vuelo es verde azulada; la es cola corta y cuadrada, por arriba vede, por debajo amarillo oliváceo. El pico es gris, amarillo cerca de la punta.
Distribución y hábitat
Se encuentra en los bosques andinos de Colombia, Ecuador y Perú, entre los 500 y 2.300 m de altitud, pero más comúnmemente entre los 1.050 y 1.700 m.
Alimentación
Se alimenta de frutos como los de Ficus y Clusia, así como diversas bayas y múerdago.
Libro Rojo de las Aves de Colombia Vol. I
Ecología
En Colombia habita las selvas semihúmedas en un rango de distribución altitudinal entre 600 y 2400 m, en la sierra de La Macarena, Meta, ladera occidental de la cordillera Oriental en el sur de Cundinamarca y ladera oriental de la cordillera Central, Cauca. Es también posible que se encuentre en Nariño (Rodríguez-Ma-hecha y Hernández Camacho 2002 y Hilty y Brown 2001). Recientemente ha sido obser-vado en la vertiente oriental de la cordillera Oriental en el Cerro La Mica, PNN Los Pica-chos, Caquetá (C. I Bohórquez y A. Repizo en Salaman et al. 2002), Santa María, Boyacá (O. Laverde com. pers.) y en la vertiente occidental de la misma cordillera en Pandi, Cundina-marca (O. Cortés-Herrera com. pers.).
En Colombia parece hacer migraciones altitudinales condicionadas por las cosechas de frutos de algunas especies silvestres o de los cultivos de maíz, a juzgar por su presencia ó ausencia en dos regiones de Cundinamarca (Dugand 1945, Rodríguez-Mahecha y Hernández Camacho 2002).
Amenazas
Las poblaciones colombianas se encuentran en áreas sujetas a una deforestación alta y fragmentación del hábitat. El PNN La Macarena está siendo destruido por la construcción de vías de penetración por parte de los grupos insurgentes, lo que propicia una colonización descontrolada (Rodríguez-Mahecha y Renjifo 2002).
Medidas de conservación tomadas
Parte de la distribución de la especie en Co-lombia coincide con el área conformada por el complejo de parques nacionales Los Picachos, Tinigua y Sierra de La Macarena, los cuales suman 1 276 280 ha (Rodríguez-Mahecha y Hernández Camacho 2002). Se encuentra incluida en el Apéndice II del convenio CITES.
Spot-winged parrotlet
The spot-winged parrotlet (Touit stictopterus) is a species of parrot in the family Psittacidae. It is found in Colombia, Ecuador, and Peru. Its natural habitats are subtropical or tropical dry forests and subtropical or tropical moist montane forests. It is threatened by habitat loss.

Fuente: Wikipedia/eBird/xeno-canto